miércoles, 20 de agosto de 2014

Acapulco 91

Antes de los festivales del vive latino, el corona fest o cualquier otro masivo que hoy día son tan comunes. En los ochentas y principios de los noventas estos literalmente no existían. De ahí que esta iniciativa quedara tan impregnada en la memoria colectiva.




El Acapulco 91 fue un festival musical que se celebró en el puerto de Acapulco, México, y que se realizo de manera consecutiva hasta el día de hoy con pausas en algunos años. Fue originalmente lanzado en 1991 y producido por Raúl Velasco para Televisa.


Intro de las transmisiones televisivas del festival.

Fue un festival hecho a la vieja usanza de Televisa, hecho con playback y un estricto control mediático. Con una gran repercusión nacional, antes de la apertura a los conciertos y eventos musicales. La presión económica golpeo frontalmente y obligó al gobierno a permitir los festivales y conciertos que hoy todos disfrutamos.


Presentación de The Real Milli vanilli

El elenco fue formado por personalidades del ambiente artístico nacional e internacional. Sin embargo extrañamente nunca figuraron grupos de rock, para no salirse del estándar impuesto por la escuela de siempre en domingo. Recordemos que en esa época se encontraban en auge grupos como Guns N Roses, Metallica, o Van Halen  quienes precisamente aperturaron los conciertos aquí en mexico, después de años de represión a este genero musical.


Presentación de Roxette

Sin embargo se debe reconocer que el impacto del Acapulco 91 logro su parte en la aceptación de festivales y eventos. Si alguien logro recordarlo que dibuje una sonrisa hasta la próxima publicación.



Presentación de Richard Marx






martes, 19 de agosto de 2014

Estrellas de los dibujos animados al rescate

Estrellas de los dibujos animados al rescate (cuyo título original es Cartoon All-Stars to the Rescue) es una película de animación estadounidense con un mensaje de prevención contra el consumo de drogas, dirigida al público infantil. El 21 de abril de 1990 se emitió de forma simultánea en la franja infantil de ABC, NBC, CBS, estaciones independientes, canales de televisión por cable y satélite.


 La cinta está protagonizada por las principales estrellas de la animación infantil, cedidas por productoras como Warner Bros, The Jim Henson Company, The Walt Disney Company o Film Roman entre otras. Contó con la financiación de McDonald's, mientras que la distribución en vídeo corrió a cargo de Buena Vista Home Entertainment.


Para hacer este capitulo de media hora, las productoras involucradas cedieron de forma desinteresada el uso de sus personajes. Entre todo el elenco, hay personajes de Warner Bros, Walt Disney Television, Hanna Barbera, Film Roman, Jim Henson, Columbia y DIC Entertainment. En un principio, estaba previsto que Disney pudiera aportar a personajes clásicos como Mickey Mouse o Goofy, pero la empresa prefirió participar a través de dos series que en ese momento estaban en emisión: Winnie the Pooh y los protagonistas de Patoaventuras, los sobrinos del Pato Donald.


El creador de Garfield, Jim Davis, denunció que la productora de la serie Garfield y sus amigos no había contado con su permiso para usar al gato en esta película, y amenazó con llevar el caso a los tribunales. Por esa razón, y pese a que el personaje aparece en la edición en vídeo, la película no volvió a emitirse por televisión en Estados Unidos.



Extracto de la emisión, con doblaje latino hecho en mexico, pero sin las características voces de los actores de doblaje que daban voz a los personajes. Como dato adicional la canción no se doblo y permaneció en su idioma original con subtitulos.


En México fue ofrecido por Televisa (Canal de las Estrellas, Canal 5 y Galavisión) y estaciones independientes. En su estreno todos los países emitieron un mensaje institucional previo a la película. En México corrió a cargo del presidente Carlos Salinas de Gortari. Quien haya logrado recordar esta emisión de 1990, que dibuje una sonrisa hasta la próxima publicación.

lunes, 18 de agosto de 2014

Lapicera Tortugas Ninja

Siendo que el día de hoy, miles de niños regresan a clases a este nuevo ciclo escolar, recordaremos las clásicas lapiceras económicas de vinilo serigrafeadas. Cuya temática el día de hoy es de las tortugas ninja, aprovechando el auge de la película que aun se encuentra en cartelera.



Era un producto simple, que se podía encontrar en papelerías y mercerías sobre el 88 o quizás 89, y que seguramente muchos niños recordaran haber tenido. En caso de ser así que dibuje una sonrisa hasta la próxima publicación.



sábado, 16 de agosto de 2014

Publicidad Videocentro

En los ochentas el auge del home video se catapulto en un éxito inimaginable, por lo que se abrieron videclubs como tortillerias en cada esquina. De ahí que éxito también fuera aprovechado por la cadena de televisión televisa.


Para ello creo dos compañías llamadas videocentro, dedicado a los locales con renta de películas y cuya mutación paso a ser videocentro, macro videcentro y por ultimo simplemente macro. La segunda llamada video visión se encargaba de la distribución de las películas en formato beta y vhs.



Esto logro que muchos videos independientes obtuvieran títulos con la marca video visión. Si alguien logro ver alguno de estos comerciales con alta rotación de la época que dibuje una sonrisa hasta la próxima publicación. 



viernes, 15 de agosto de 2014

Publicidad de Pepsi en los ochentas


Versión con Cindy Crawford


Entrada la década de los noventas la guerra de las colas, como se le conoció a la competencia entre la coca y la pepsi se recrudeció en nuestro país. Y como muestra de ello encontramos muchas promociones que competían entre si.


Versión de los noventas de la nueva linea de pepsilindros

Sin embargo esto no era nuevo, ya que podíamos encontrar publicidad de los ochentas, protagonizada por estrellas del momento. Como Michel Jackson, Kirk Cameron, o Michael J. Fox. Entro otros. 




Primera versión de Michael J. Fox

De ahí que hoy recordemos los comerciales mas memorables que vimos en nuestro país con el doblaje latino característico de la época.


Segunda versión de Michael J. Fox

Si alguien recordó estos comerciales, durante una tarde de verano viendo caricaturas, que dibuje una refrescante sonrisa hasta la próxima publicación.


Versión de Kirk Cameron



Segunda versión de pepsilindros



jueves, 14 de agosto de 2014

Planillas hallmark

Durante los ochentas se encontraban en papelerías paquetes de ilustraciones, tarjetas de felicitación, stickers y hojas memebretadas de diferentes personajes, manufacturados por hallmark. Los paquetes contenían tres plantillas y su popularidad era bastante grande.



Con el tiempo comenzaron aparecer personajes mas conocidos como los clásicos rescatadores que ya mencionamos aqui, o bien licencias de ziggy, garfield y otros mas.


Si alguien logro recordarlos mejor, que dibuje una sonrisa hasta la próxima publicación.


martes, 12 de agosto de 2014

Un pequeño libro de oro de Editorial Novaro

Durante mucho tiempo editorial novaro, publico una serie de pequeños libros para niños, que podían variar desde temas originales a personajes de caricaturas de compañías como disney, walter lanz o warner.




Eran muy característicos debido a su contraportada que listada numéricamente los títulos que publicaba la colección.



 Si alguien logro recordarlos que dibuje una sonrisa hasta la próxima publicación.

jueves, 7 de agosto de 2014

Loto y Bingo anahuac

Los juegos de mesa tuvieron un auge durante los sesentas y setentas, sin embargo aun en los ochentas con una incipiente industria de los juegos electrónicos era relativamente sencillo encontrar ejemplares como este.


Se trata de una especie de bingo, mejor conocido como lotería, que se vio en las tiendas de autoservicio de la época. Fue editado por anahuac y su filial Bijan. si alguien logro recordarlo que dibuje una sonrisa hasta la próxima publicación.

sábado, 2 de agosto de 2014

Smash Tracks

Smash Track llego tarde sobre 1988, por lo cual solo encontré dos volúmenes, sin embargo su selección a diferencia del hit collection, era mejor. Fueron editados por EMI, de ahí que su catalogo le permitiera la calidad de incluir versiones originales.


Contenía versiones variadas de podían ir del rock a la balada y del metal al pop. Si alguien logro recordar esta colección que dibuje una sonrisa hasta la próxima publicación.

viernes, 1 de agosto de 2014

Hits Collection

Esta edición llamada hits collection duro también alrededor de 8 años comenzó en 81 y termino en el 88 o quizás 89. Fue producida por musart, quien en los ochentas tenia mucha fuerza. Sin embargo su giro era hacia otro tipo de música como cumbias y tropical. Por ello se me hace interesante mencionarlo con su inclusión al genero de las compilaciones.


Eran de manufactura muy sencillo por lo que su costo era bajo y estaba a la mano de cualquiera. Esto provoco que la selección no fuera de buena calidad y si bien tenia algunos éxitos desconocidos la carta fuerte estaba en otras colecciones.


Como fuera es un buen recuerdo que seguro alguno de ustedes recordara, en caso de ser así dibujen una sonrisa hasta la próxima publicación.