sábado, 14 de abril de 2012

Lonchera Barbie

Originalmente esta también la quería poner con el post que les compartí hace días de una lonchera de vinyl que en los ochentas, se vio mucho. Sin embargo decidí presentarlas por separado para evitar confusiones.
Esta a diferencia del material se trataba de plástico y tenia hasta un termo ya que fue diseñada exprofeso para el lonch, mientras que la otra era como una especie de coleccionador para las muñecas.
Como fuera hoy les dejo estas imagenes para todas aquellas niñas que lograron tener una de estas loncheras para que dibujen una sonrisa por el resto de la semana.

viernes, 13 de abril de 2012

Diccionarios Novaro

Durante gran parte de la décadaochentera editorial novaro aun tenia mucha presencia por lo cual no era de extrañar, que varios de nosotrosteníamos dentro de la mochila un ejemplar de estos. El diccionario escolar de novaro.


El cual lo había en dos versiones azul para los mas grandes enfocado para las últimos grados de primaria y secundaria, y el amarillo llamado mi primer diccionario que estaba mas fácil de digerir y su mercado eran los primero años de primaria. si alguien logro tenerlos espero que dibuje una sonrisa para el resto del día.

jueves, 12 de abril de 2012

Sport Billy

Fue una serie producida en 1979 por la compañía Filmation en Alemania. Misma que con el tiempo produjo he-man, she-ra, los caza fantasmas y hasta una versión del planeta de gilligan. Se transmitía por NBC y aquí en México por el canal 5, por ahí de las 4 de la tarde.


Originalmente era un comic europeo con presencia en alguna parte de Latinoamérica. Por lo cual Filmation compro los derechos para producir la serie. Se hicieron 26 episodios en dos temporadas y se vio en países como Inglaterra, Italia, Yugoslavia, Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Grecia, España, Turquía, Perú y por supuesto México.


La historia se desarrolla en base al personaje principal cuyo nombre esta estampado en el título de la serie. Se trata de un joven originario del planeta Olympus, que es a su vez gemelo de la tierra y se encuentra ubicado a la misma distancia pero atrás del sol. Y es enviado a la tierra para promover el trabajo en equipo y la deportividad.



Edicion del comic, publicada por Editorial Novaro en Mexico. (Clic para agrandar)

Viaja en una nave de cuerda y tiene una maleta mágica que contiene artilugios en miniatura que crecen según lo amerite la ocasión. Sin embargo en el camino se topara con la reina malvada Vanda a quien su gnomo esclavo se refiere como "su malignidad".


Intro en latino transmitido en 1980.
Agradeciendo el material a moscaconlentes y su cuenta de youtube.

En el viaje Sport Billy se hace acompañar de una niña llamaba Lilly y un Perro llamado willy. Si laguien logro recordar esta serie que dibuje una sonris apor el resto del dia. Ya que a mi en lo personal me llegaba aburrir en ocaciones.



Fragmento de la serie. Con el audio latino que vimos transmitido en Mexico.

miércoles, 11 de abril de 2012

Y usted que opina? con nino canun

Nino Canun es un comunicador y periodista Mexicano que inició su carrera periodística en 1981, dando noticias en la radio, también participó en Imevisión realizando entrevistas. Posteriormente en 1985, condujo el noticiero Enlace en Canal 11, y Enlace con la comunidad.



Intro del programa sobre 1994.

Para el año de 1990 se dio a conocer ampliamente a nivel nacional con su programa de televisión Y usted, ¿qué opina?, y su famosa frase "aguántame el corte". Donde el formato del programa derivaba en una serie de análisis con invitados creando polémica y debate.


Extracto de la presentación del elenco sobre el tema del comic mexicano.

En sus primeras transmisiones pasaba por las noches terminado el noticiero de 24 horas por ahí de las 10:30 o quizás 11:00 de la noche. Y según las temáticas llegaban a terminar bien entrada la madrugada. Es importante mencionar que algunos temas como los ovnis, los fantasmas o reuniones de estrellas del rock n roll fueron emisiones que llegaron amanecer con la transmisión.



Transmisión sobre los programas temáticos de lucha libra y ufología, donde reconocemos a Jaime Maussan

Con el paso del tiempo el programa se redujo a unas cuantas horas y paso a horario matutino. Sorpresivamente sale del aire y en 1997 regreso en el horario vespertino por ahí de las 3 de la tarde, sin embargo volvió a salir del aire un año más tarde. El 20 de agosto del año 2000 Nino Canún regresó a la radio con el programa Y usted, ¿qué opina. Mismo que aún se transmite por Radio Formula. Donde incluso tiene un sitio web. si alguien logro recordar aquellas entretenidísimas veladas cuando no había ninguna otra cosa que ver. Que dibuje una sonrisa por el resto del día.

martes, 10 de abril de 2012

memorama montecarlo

Durante toda la década de los ochentas e incluso parte de los noventas novedades montecarlo, dedicado a la producción de juegos de mesa lanzo al mercado sus versiones del clásico juego, memorama.


Las reglas del juego es por demás sabido por todos en donde con las fichas ordenas y volteadas, uno debe de buscar los pares de las figuras.


En esa época incluso se veía en las estanterías de los almacenes, la edición memorama junior, que tenía como característica principal las imágenes que se reciclaron del juego de mesa "el lince" que ya hemos tratado aquí.
Si alguien logro recordar esta maravilla del diseño, espero haber dibujado una sonrisa para quien se haya acordado.

lunes, 9 de abril de 2012

Baygon el que se hace chiquito

Desde finales de la década de los setentas aparecieron en la televisión una serie de comerciales que baygon promocionaba para sus productos, en las cuales aparecía un personaje que tenía la facultad de reducir su tamaño para llegar a donde los otros no podían y así terminar con las plagas nocivas.



Primeras versiones del comercial, transmitidos a finales de los setentas.

En ese entonces el producto era aplicable a cucarachas, moscas, mosquitos, arañas, alacranes y demás alimañas, siendo que ahora existen productos especializados para cada uno y se identifican por los iconos de insectos en su etiqueta.


Segunda version del comercial ya durante los ochentas.

Si alguno no lo recordaba, muy a principios de los ochentas apareció una versión más grande llamada el gigante amarillo, lo cual era la contrarréplica de su propia línea, en donde un gigante anunciaba el papel de presentador haciendo alusión al tamaño del producto.


Version del gigante amarillo.

Si alguien logro recordar esta campaña, espero haber dibujado una sonrisa por el resto del día.

jueves, 5 de abril de 2012

Lonchera barbie

Esta se podía encontrar más en su versión bootleg sobre los puestos dedicados a vender loncheras, mochilas y lapiceras, se trataba de una edición hecha por mattel para guardar muñecas que se copió en México y se distribuyó de forma local.


Realmente no tenía mucha ciencia ya se trataba únicamente de una lonchera de vinil, Serigrafiada, aunque en su momento debido de haber sido la sensación entre las niñas de la época, si alguien logro recordarla espero haber dibujado una sonrisa por el resto del día.

miércoles, 4 de abril de 2012

Fichas Safari

Se trataba de una colección de fichas, didácticas ilustradas con fotos de los integrantes del reino animal. Venían clasificadas en unos ficheros por orden alfabético y especies, tenían a manera de complementación, mapas de ubicación geográfica.



Se podían encontrar en los puestos de periódicos y se compraban me parece semanalmente si no mal recuerdo. La serie tuvo bastante éxito en la época, sobre todo en la temprana década de los ochentas, y subsistió hasta bien pasada la mitad.


Se editó incluso una línea especial de perros y razas que algunos también recordaran. Si alguien logro recordar esta maravilla periódica, espero haber dibujado una sonrisa por el resto del día.





martes, 3 de abril de 2012

Monstruos de goma Jigglers fingers

Originalmente se llamaban jigglers fingers. Eran una especie de títeres para dedos que uno podía comprar en el mercado hasta por kilo. La serie que vamos a recordar es de unos monstruos que se podían ver sobre la segunda mitad de la década de los ochentas.


Al parecer su origen data de más atrás, pero no pude rastrear alguna información fidedigna que me diera dar con sus datos. Por lo cual solo recordaremos que se encontraban en los puestos del mercado junto a las alimañas de gomas como los ciempiés, ranas, cucarachas, víboras y uno que otro monstruo de la laguna verde.

Si alguien logro recordarlos espero que nos ayude a dar con más información de ellos, para dibujar una sonrisa por el resto del día.

lunes, 2 de abril de 2012

Garage Fisher Price

En la década de los setentas fisher price lanzo como parte de su linea little people, un estacionamiento de diferentes niveles, que muchos de nosotros recordamos. Ya fuera siendo propio o de algún conocido, primo, vecino y demás.


El set incluía ciertos elementos, como rampas, elevadores, bombas de gasolinas y por extraño que parezca columpios y carruseles que extrañamente aparecían en cualquier set. Pareciera que los hacían al mayoreo.


Yo recuerdo esta maravilla setentera, gracias a que un primo lo tenía y podíamos jugar con él y los hot wheels durante horas, sin que nadie nos molestara. A la fecha se sigue editando pero en su versión moderna.



Si alguien logro recordarlo espero que dibuje una sonrisa por el resto del día, acompañado de estas imágenes que les comparto.