Mostrando entradas con la etiqueta Cards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cards. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

Dinosaurs Attack

Topps es la compañía que desde hace años ha comercializado las tarjetas, conocidas como cromos, cards o barajitas, que aun hoy se encuentran dentro de los coleccionables mas asequible. Generalmente vienen acompañadas por un dulce o chicle, y sus colecciones son hoy objeto de búsqueda entre especialistas.



De ahí que hoy recordaremos una vieja colección llamada Dinosaurs Attack, se editó en 1988 y consto de 55 tarjetas y 11 stickers o calcomanías. Siguiendo la tradición de la violencia grafica y el gore, que tan de moda estuvo en esa época, rememorando títulos como los de Mars Attack (De la cual se hizo una versión fílmica). 





Se podían encontrar en puestos de fayuca y venta de dulces en mercados de rueda o establecimiento de coleccionables y comics de la época.  
 




Si alguien los recordó, que dibuje una explicita sonrisa, hasta la próxima publicación.


lunes, 15 de octubre de 2012

Acetatos de monstruos de bolsillo

Ya había platicado sobre esta promoción llamada monstruos de bolsillo, así como sus comics y muñecos, sin embargo algún visitante me hizo el favor de recordarme que hacían falta unos acetatos o tarjetas especiales que venían incluida es las cajitas a modo de colección.


Por lo tanto hoy les poste las imágenes de lo que fue aquella recordada edición de tarjetas transparentes de vinilo  Quien las haya recordado que dibuje una monstruosa sonrisa por el resto del día.







jueves, 21 de junio de 2012

Videocards Marinela

Aparecieron mas tarde, ya en los noventas se trataba de una serie de tarjetas impresas en PVC y Cartón que marinela promociono en esa época. Y reconocíamos algunos juegos que nintendo tenia como Starfox, Double Dragon, Battletoads, Street Fighter, Contra y por supuesto Super Mario Bros.


 Lo interesante de esto es que la parte posterior tenia impresos, tips, trucos y  hasta combos para obtener vidas o puntaje extra. Mientras el frente presentaba alguna imagen acorde al juego bien fuera decorativamente o en su versión estereograma.


Se podían obtener fácilmente ya que venían incluidas en los empaques del producto que uno consumía en las tienditas de la esquina. Si alguien logro recordarlos espero que dibujen una sonrisa por el resto del día.


Las imágenes son propiedad de Sergio Muñoz, quien las envió vía correo para compartirlas con ustedes.Y a quien la lonchera le agradece su material para la realización de este post.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Tarjetas T-K-CH de marinela

Tenia tiempo buscando estas cosas, por un encargo casi desde el principio de este blog sin embargo el material existente a este es nulo, a pesar de ser reciente. En la década de los noventas durante la primera mitad marinela saco una serie de tarjetas de plástico o pvc llamadas T-K-CH.


En ella se apreciaba una ilustración a forma de dibujo, que emulando la idea de los libros infantiles de wally, tenia un montón de detalles, entre los cuales tenias que buscar ciertos objetos. Las colecciones se conformaban por 9 tarjetas que se juntaban en forma de rompecabeza para formar un paisaje.


De esta manera encontrábamos el mar con islas desiertas, planetas y demás temáticas por el estilo. Desgraciadamente el material ha sido tomado con un celular pero algo es algo, y si logro conseguir imagenes de mayor calidad prometo postearlas y avisarles. Si alguien logro recordarlas, espero haber encontrado una sonrisa.


La lonchera del recuerdo agradece la participacion de Pablo Reyes, por el material proporcionado para actualizar el post, ya que las imagenes originales tenian pesima calidad.

sábado, 12 de junio de 2010

Pepsicards

Ya en los noventas alcance a ver la ultima promocion que me toco, las pepsicards. Para variar volviendo a lo de siempre era una gata ya revolcada. Esto debido a que esa serie de tarjetas coleccionables tenían años saliendo en estados unidos, gracias al auspicio de la marca tops.


Aquí lo único que hizo pepsi co. fue empaquetralas con su logo y distribuirlas en México. Yo recuerdo haber tenido un compañero en la prepa geek de los comics que los coleccionaba de forma original es decir que no eran pepsicads sino tops, y por supuesto la serie completa que era mil veces mas grande que esta.


Como sea la idea del post es la de recordar aquellas tarjetas que todos conocimos en su momento, por lo que les pongo el primer tiraje de pepsi que corresponde a los personajes de marvel, ya que posteriormente se hizo otra con DC comics. Por ello las primeras contenían héroes como punisher, spiderman, hombres x, ghostrider, etc.


La lonchera de los recuerdos queire agradecer a EXCW, por el siguiente material proporcionado para el post. Siendo de esta forma el encargado de dibujar la sonrisa. Actualizando la entrada.

Sobres del primer tiraje, realizado con personajes de marvel.
Sobres del segundo tiraje, ahora con personajes del universo de DC.

Cartas holograma tanto DC como de Marvel.
Cartas prisma, del primer tiraje con Marvel.
Imagenes de los dos albumes que se comercializaron.
Si alguien logro recordarlas espero haber dibujado una sonrisa.

lunes, 26 de octubre de 2009

Los asquerosamente entretenidos garbage pail kids

Uno de los más recurrentes recuerdos que todo mundo me ha comentado conforme van entrando a la pagina es la parafernalia creada al rededor de los garbage paild kids, aquella parodia excelente de los Cabbage Patch Kids,, los juguetes mas famosos de aquel entonces.


La barajitas que contenían por lo regular un rancio chicle en forma de tableta se vendieron como pan caliente afuera de las escuelas, por lo que los rumores que uno escuchaba que iban desde que contenían lsd impregnado para que se te quedara en los dedos, hasta que un niño quién sabe en donde había matado a su mama por imitar una de las figuras que venían en las ilustraciones.


Y es que recordemos que la puritana década de los ochentas a penas fue el destape de la censura, sobre todo en un colegio con tintes religiosos como el mío. La historia que circulaba es que el creador original de los Cabbage Patch Kids había sido despedido luego del éxito de dichos muñecos, por lo que en venganza había creado estas barajitas.

La historia real es que fueron invento de la compañía topps, la misma que había creado desde los cuarentas las barajas de los jugadores de beisbol. Xavier Roberts, dueño de la TOPPS inició una búsqueda de artistas para realizar la serie que tenía en mente. La idea, original de Mark Newgarden y Art Spiegelman (Spiegelman contaba que la idea brotó un día en que vio la foto de un feto en un bote de basura, nada más coherente), requería de un artista que se aventara 44 pinturas en dos meses, y se audicionó a tres dibujantes neoyorquinos, pero fue John Pound quien recibió la asignación de realizar no solo la primer serie, sino también la segunda y la mitad de las ilustraciones para las series posteriores ya que su estilo era el que más se acercaba a la preconcepción de Roberts. Entre los dibujantes de quienes se puede apreciar su arte en las aproximadamente 1245 tarjetas publicadas en las series norteamericanas se puede contar a Tom Bunk, James Warhola (ambos de la revista MAD), Jay Lynch y el mismo Pound.


Así que como podrán ver todas aquellas leyendas urbanas de dealers, matanzas e incluso hasta demoníacas, son un ingrediente mas de un éxito comercial bastante retorcido.




Si alguien recuerda haber visto, intercambiado o inclusive tener alguna de estas joyas, espero ser el dibujante de una sonrisa.